Descripción
Objetivos:
- Comprender el funcionamiento de la memoria.
- Solucionar los olvidos cotidianos.
- Aprender estrategias para mantener una memoria activa.
- Potenciar la atención y la concentración.
Contenidos:
- Qué es la memoria. Fases y tipos.
- ¿Por qué olvidamos?
- Los olvidos cotidianos.
- “Olvido de los nombres”.
- “Se me olvida dónde pongo las cosas”.
- “Dejarme las cosas a medias”.
- “Perder el hilo de la conversación”.
- “Olvido lo qué venía a comprar”.
- “Olvido de dar un recado”.
- “En la punta de la lengua”.
- “No sé qué he venido a buscar a esta habitación”.
- Estrategias para solucionar los olvidos cotidianos.
- Tipos de olvidos y soluciones.
- Actividades para el mantenimiento.
Beneficios del taller
- Activación de las capacidades mentales que posibilitan una buena memoria
- Mejora la eficacia de la realización de las actividades cotidianas de la vida.
¿A quién va dirigido?
Personas mayores de 65 años que quieran ampliar su rendimiento intelectual.
Duración
Dos sesiones semanales de dos horas de duración cada una. Total 16 sesiones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.